Al principio de cada mes el hospital que remita el caso clínico, lo debe hacer en formato Power-Point con un mínimo de 6 diapositivas y un máximo de 12. En la diapositiva inicial debe figurar el título del caso, el hospital que lo remite, el autor/autores (máximo 3) y el correo electrónico del primero de ellos (siendo éste el responsable de responder a las cuestiones que se generen en el foro de discusión). También se deben enviar entre 5 a 8 preguntas, con cinco respuestas posibles y una única contestación y de tres a cinco palabras clave (etiquetas) en un documento con formato Word.
Al terminar el mes, el sistema genera una gráfica con las respuestas contestadas por todos los participantes en la encuesta. El autor/es del caso remitirán con la suficiente antelación un documento Word, de 3 a 5 hojas como máximo, razonando el caso y justificando las respuestas correctas. En este mismo documento se debe adjuntar las citas bibliográficas utilizadas.
La intención, es publicar de forma digital los casos que se generan cada año y dotar a la publicación de un ISSN.
Los casos, preguntas y documento a publicar se enviarán a la dirección de correo electrónico: svamc@svamc.com
- Soporte microbiológico: Salvador Giner.
- Soporte informático: Luis Tomás.